La Ciudad de México, junto con el Estado de México y Morelos, retrocedieron del semáforo de riesgo epidémico verde al amarillo, que estará vigente del 24 de enero al 6 de febrero. Mientras que Aguascalientes retrocedió dos lugares, del semáforo amarillo al rojo.
Jalisco retrocedió de verde a amarillo y Colima, que se encontraba en amarillo, pasó a verde. En tanto, varios de los estados del norte retrocedieron de amarillo a naranja: Baja California, Sonora, Coahuila, Durango, Zacatecas. Y Nuevo León, que se encontraba en verde, retrocedió dos colores al naranja.
En suma, son 12 estados los que se mantienen en verde, 10 en amarillo, nueve en naranja y uno en rojo.
Semáforo por estados Verde:
- Nayarit.
- Colima.
- Michoacán.
- Puebla.
- Hidalgo.
- Guerrero.
- Oaxaca.
- Veracruz.
- Chiapas.
- Campeche.
Semáforo por estados Amarillo:
- Sinaloa.
- Guanajuato.
- San Luis Potosí.
- Tamaulipas.
- Jalisco.
- Querétaro.
- Estado de México.
- Ciudad de México.
- Morelos.
- Yucatán.
Semáforo por estados Naranja:
- Baja California.
- Baja California Sur.
- Sonora.
- Chihuahua.
- Coahuila.
- Durango.
- Nuevo León.
- Quintana Roo.
Semáforo por estados Rojo:
- Aguascalientes.
CDMX retrocede a semáforo amarillo
El gobierno capitalino informó que, de acuerdo al Semáforo Epidemiológico designado por la Secretaría de Salud del gobierno de México, la Ciudad de México estará en semáforo amarillo druante las próximas dos semanas.
En una tarjeta informativa, el gobierno de la Ciudad de México reiteró que, a pesar del regreso del color amarillo, no se cerrarán las actividades económicas en la capital, como parte de «un esfuerzo responsable por continuar con la recuperación económica».
Ante la ola de contagios por el Sars-Cov-2, se exhortó a la ciudadanía a mantener las medidas sanitarias como el uso correcto de cubrebocas; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar gel antibacterial; ventilar espacios; y en caso de síntomas leves de covid-19, permanecer en casa aislado.
Asimismo, hizo un llamado a las personas a vacunarse contra el covid-19, con el propósito de contar con protección ante la enfermedad. Para consultar cualquier información relacionada con las jornadas de inmunización o datos sobre el coronavirus en la Ciudad de México, la ciudadanía puede ingresar a la página electrónica: covid19.cdmx.gob.mx.

Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para jovenEshacerpolítica® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.