Fue el miércoles pasado que la nueva variante Ómicron, identificada en Sudáfrica, impactara al mundo entero luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), la clasificara como variante de «riesgo».
El descubrimiento de esta nueva variante del coronavirus, identificada como B.1.1.529, se confirmó a partir de muestras tomadas entre el 14 y 16 de noviembre, siendo catalogada de «preocupante» por la OMS debido a sus más de 30 mutaciones.
Se habían identificado ya cuatro contagios iniciales de Botsuana y hasta ahora dos en Israel,
Bélgica anunció el viernes el primer caso conocido públicamente de ómicron en Europa: una persona no vacunada que regresó el 11 de noviembre de Egipto a través de Turquía.
Posteriormente, autoridades sanitarias detectaron la variante del Covid-19 en Australia, tras realizar pruebas a dos pasajeros llegados a Sídney desde el sur de África y este lunes dieron a conocer otros dos casos, con los que ya suman cuatro en este país.
El Ministerio de Sanidad en Alemania confirmó que dos pasajeros, que aterrizaron el pasado 24 de noviembre en el aeropuerto de Múnich, procedentes de Sudáfrica, fueron confirmados mediante PCR como infectados con la variante.
Por su parte, Holanda anunció este domingo que 13 pasajeros procedentes de Sudáfrica, que dieron positivo por Covid-19, a su llegada a Ámsterdam el viernes portaban la variante ómicron.
Los positivos están en cuarentena en un hotel cerca del aeropuerto Ámsterdam-Schiphol.
En el Reino Unido, la Agencia Británica de Seguridad Sanitaria (UKHSA) confirmó tres casos hasta el momento, mientras que este lunes el gobierno de Escocia informó de la detección de ómicron en seis personas .
Además, un hospital en la ciudad de Liberec, al norte de República Checa, también confirmó el caso de una pasajera que voló desde Namibia a través de Sudáfrica y Dubái y quien dio positivo en su test de Covid.
El primer ministro checo, Andrej Babis, había dicho antes que la mujer estaba vacunada y presentaba síntomas leves.
Entretanto, el Instituto de Salud italiano (ISS) indicó en un comunicado que las autoridades habían detectado el primer caso de la variante en una persona llegada desde Mozambique pero que «el paciente y sus familiares se encontraban bien».
Por otro lado, Canadá informó ayer sus primeros casos de la nueva cepa en dos viajeros que habían estado recientemente en Nigeria.
Ambos pacientes se encuentran aislados en Ottawa mientras las autoridades de salud pública rastrean sus contactos, dijeron funcionarios del gobierno federal y del gobierno de la provincia de Ontario.
Portugal identificó 13 casos de Covid-19 en futbolistas del club portugués Belenenses, quienes de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INSA), están probablemente asociados a la nueva variante ómicron.
Este lunes Austria informó sobre del primer caso de infección con la variante ómicron; una persona que había regresado de un viaje a Sudáfrica y que no presentaba ningún síntoma de la enfermedad.
De igual forma, las autoridades sanitarias de Hong Kong informaron hoy de un nuevo caso de la variante, con el que suman tres casos pues la semana pasada ya se habían detectado dos contagios.
Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para jovenEshacerpolítica® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.