Muchos de los nacimientos que se colocan en esta época en los hogares mexicanos son elaborados de manera artesanal. En Nezahualcóyotl, Estado de México, cuenta cómo, dentro de la tradición, buscan innovar año con año.
“Nosotros nos dedicamos a la fabricación de niños Dios y nacimientos. Toda la confección es elaborada con un proceso artesanal, y como familia nos sentimos muy orgullosas
En el taller de la familia de Nicole y Frida, artesanías Miguel en ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado de México, con más de 20 años en el negocio de las figuras de yeso. Cuentan que el abuelo de la familia vendía las figuras y aprendió a hacerlas, conocimiento qué pasó al resto de la familia.
Todo es hecho a mano. Niños Dios de todos los tamaños; pastores, reyes magos y ángeles, cada figura tiene sus detalles.
“Hay un primer paso que es el vaciado, hay que esperar incluso hasta días, dependiendo de las condiciones climáticas, y una vez que la pieza está seca puede pasar al pulido, recortado, después de colocan los ojos, se pinta y por último se decora y se empaqueta, cada pieza es única”, reiteró Nicole.
Cada año, dicen, incorporan algo distinto a sus diseños. El año pasado fueron cubrebocas. Ahora, además de la venta a través de internet y redes sociales, plantean colores neón y una temática esperanzadora.
“Este año, quisimos hacer una nueva edición. Lo quisimos nombrar ‘un nuevo comienzo’, representa la parte de unidad, amor, todo lo que aprendimos el año pasado, este nuevo comienzo lo podemos ver cómo una nueva oportunidad”, concluyó la empresaria Frida Arteaga.
Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para jovenEshacerpolítica® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.