¿Qué es el IDE?

En redes sociales se ha viralizado el tema al Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE), lo que ha despertado algunas dudas en los lectores: ¿Es un impuesto nuevo?, cuánto se paga?, ¿en qué casos se paga?, ¿tengo que declararlos? 

Por eso nos dimos a la tarea de investigar los detalles y te explicamos lo que debes saber.

¿Qué es el IDE?

El Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE) es un impuesto que se aplica a los depósitos en efectivo, ya sea por uno o por la suma de varios depósitos cuyo monto en el mes exceda de 15,000 pesos.

¿Es un impuesto nuevo en 2021?

No. La ley del IDE se publicó en octubre 2007 y entró a mediados de 2008.

¿Cómo se calcula el IDE?

El IDE se calcula multiplicando el importe que excede de 15,000 pesos por la tasa de tres por ciento. Por ejemplo, si haces en ventanilla bancaria un depósito de 16,000 pesos, el monto por el que se cobrará el IDE es de 1,000 pesos. Entonces, el 3% de 1,000 son 30, por lo que serán 30 pesos los que retendrá el banco.

Otro ejemplo: Si haces un depósito en efectivo de 20,000 pesos, el excedente por el que se cobrará el IDE son 5,000, por lo que se descontarán 150 pesos.

¿Me cobran IDE si hago transferencia electrónica?

No, el IDE aplica solamente para los depósitos que se hagan en efectivo. Están exentas las transferencias electrónicas, traspasos de cuenta, títulos de crédito (cheques, pagarés) o cualquier otro documento o sistema pactado con las instituciones del sistema financiero, aun cuando sean a cargo de la misma institución que los reciba.

¿Una transferencia desde el extranjero paga IDE?

Si haces o recibes fondos desde el extranjero no pagan IDE, pues no se consideran un depósito en efectivo.

¿Si me depositan mi sueldo también paga IDE?

Sí, siempre y cuando el depósito sea en efectivo. Si es por transferencia electrónica, no se cobre este impuesto.

¿Se pagará más en 2021 por el IDE?

La Ley de Ingresos 2021 no incluyó aumentos de impuestos ni cambios en el IDE, por lo que se seguirá pagando por los depósitos excedentes de 15,000 pesos. Así que, si vas a hacer un depósito en efectivo, cuida que no exceda esta cantidad. Usa las herramientas digitales que ya los bancos tienen a sus servicios.

unnamedPor la Redacción,
con información de Agencias.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s