Cuatro grandes pendientes de la infraestructura en la CDMX

A cuatro meses de que concluya la gestión del actual gobierno de la Ciudad de México, aún hay obras públicas inconclusas que tienen hasta tres años en proceso y por los menos 12 meses de retraso.

anuncio

La mayoría de estas obras no finalizarán durante el actual gobierno capitalino que dirigirá hasta el 5 de diciembre, debido a diferentes factores como la falta de presupuesto o la lentitud del flujo de los recursos federales. Serán heredadas a la administración de Claudia Sheinbaum.

Tren Interurbano México-Toluca

El Tren Interurbano se presentó como una excelente opción de movilidad para comunicar a la Ciudad de México con el vecino Estado de México al poniente de la capital: ayudará a la interconexion con la conflictiva zona comercial de Santa Fe y deberá llegar hasta Zinacantepec; el Tren Interurbano México-Toluca realizará en 39 minutos un recorrido de 58 kilómetros y hasta junio de 2018 había absorbido una inversión de 52 mil millones de pesos.

El costo de la obra ha sufrido alteraciones a la alta; primero tuvo conflictos con los ejidatarios, que llevó a detener la obra por cuatro meses, sin mencionarlas fluctuaciones financieras en el tipo de cambio y la inflación sufrida en parte por la guerra económica-comercial que puede afectar aún más el presupuesto inicial de 44 mil millones.

Se tenía contemplado que el tren estuviera en servicio a finales de 2018, sin embargo la nueva evaluación refiere que contemplan terminar el proyecto entre mayo y junio de 2019.

Imagen relacionada

La Línea 5 del Metrobús

El gobierno de la ciudad comenzó la extensión de la Línea 5 del Metrobús en agosto de 2017. En la actualidad corre de Río de los Remedios a San Lázaro. La ampliación sería al principio de San Lázaro a la Glorieta de Vaqueritos.

No obstante, en julio de 2018, la Secretaría de Obras anunció que a falta de presupuesto y debido a la premura por la conclusión de la actual administración, la extensión de la Línea 5 llegaría hasta Las Bombas.

Resultado de imagen para metrobus linea5

Las obras corren sobre Eje 3 Oriente a un lado de la Línea 8 del Metro que va de Garibaldi a Constitución de 1917. En algunas partes ya están colocadas las estructuras metálicas de las estaciones.

Los trabajos de la ampliación generan molestia entre los automovilistas, debido a la congestión vial que ocasionan las obras. El compromiso del gobierno capitalino es finalizar en noviembre de este año y quedarían pendientes ocho estaciones, que se prevé las concluya la administración de Claudia Sheinbaum.

La extensión de la Línea 12

En abril de 2016, arrancó la ampliación de la Línea 12 del Metro, que en la actualidad corre de Tláhuac a Mixcoac. La extensión será de este punto a Observatorio.

Los trabajos de la ampliación consisten en un túnel de 4.6 kilómetros en los que se ubicarán tres estaciones que conectarán Mixcoac con Observatorio, para unir las zonas oriente y poniente de la ciudad.

Se realiza en tres fases: obras inducidas, construcción de 13 lumbreras, túnel de 4.6 kilómetros y cola de maniobras; obra electromecánica y sistema de vías, y construcción de estaciones, depósito de trenes y zona de transición.

Resultado de imagen para línea 12 del metro

En marzo de este año, el ex jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera anunció, antes de dejar su cargo, que para la ampliación solo se contaba presupuesto hasta septiembre, puesto que la Federación no había entregado más recursos, por lo que dijo podría quedar inconclusa la obra.

Durante mayo de 2018 el gobierno de la ciudad solicitó 17 mil 962 millones de pesos al gobierno federal para finalizar la ampliación, sin embargo aún no se han entregado.

Hospital en Cuajimalpa

Luego de la explosión en el Hospital Materno Infantil en el pueblo El Contadero, delegación Cuajimalpa el 29 de enero de 2015 que ocasionó cinco muertos y el derrumbe del 70% del edificio, el entonces jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera anunció que se construiría de nuevo el nosocomio y que estaría listo a más tardar a principios de 2017.

Las obras iniciaron seis meses después de la tragedia. Personal del gobierno capitalino trabajó en el desmantelamiento del inmueble, demolición y en la limpieza del predio para colocar la cimentación.

Sin embargo, después de esta intervención, las obras se detuvieron debido a que la Federación no liberó los 500 millones de pesos con los que se construiría el hospital. El proyecto quedó en el olvido por casi tres años.

Apenas en abril de 2018, el Gobierno Federal otorgó el presupuesto y en mayo se retomaron las obras, las cuales se prevé que concluyan en la administración de Claudia Sheinbaum. Sumado a la lentitud en los trabajos, no cuenta con la aprobación de los pobladores, quienes han interpuesto varias demandas de amparo.

 

Por la Redacción,

Con información de La Silla Rota.

unnamedjoveneshacerpoliticatv.com         

google-plus-300x336+jovenEshacerpolíticaTV

unnamed.png@jovenEshacerpolíticaTV

facebook@jovenEshacerpolíticaTV

twitterbird_rgb@JEPNewsTV

YouTube-TVjovenEshacerpolíticaTV

Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para jovenEshacerpolítica® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s