A través de una conferencia de prensa, se presentó el Primer Foro Provincial Jóvenes por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La presidieron el Diputado Provincial, Ing. Jorge Petersen, Ministro de Ecología, Dr. Juan Manuel Díaz, Subsecretario de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, Lic. Pablo Núñez; la titular del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, Silvana Labat y Lucas García, referente de los Jóvenes por los ODS.
El principal objetivo de los ODS es fortalecer la participación y la integración de los jóvenes en el mundo. Durante el Foro se formarán y debatirán temas de la actualidad, tal como la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, la cual se llevará adelante el 24 de agosto en la Cámara de Representantes.
“Vamos a trabajar en comisiones con profesionales que desarrollen actividades relacionados a los objetivos fijados. En el primer foro trabajaremos con los objetivos: Salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género, El futuro del trabajo, Vida de ecosistema terrestre y Paz, Justicia e instituciones sólidas”, confesó Lucas García.
“Este ambicioso programa de la Naciones Unidas es tan amplio que contempla erradicación de flagelos, cuidado de medio ambiente y acceso a la educación”, destacó el diputado Petersen.
Asegurar espacios de participación juvenil es el primer eslabón de la cadena para que los jóvenes puedan autorrealizarse, ya que estos espacios favorecen al desarrollo de un sentido de identidad y pertenencia de los mismos. Además sería necesario estimular a que los jóvenes participen social y políticamente de manera articulada en temas de su interés, creando un ámbito estratégico a nivel provincial para que distintos actores puedan, a través del diálogo y el intercambio recíproco, plantear problemáticas, transformarlas en propuestas de alcance ejecutivo y legislativo, y participar en la gestión de su solución.
“El programa despertó buenamente la atención de los jóvenes y que nos den el espacio para poder llevar adelante esta iniciativa de la Agenda 2030 es gratificante. Es muy importante que nos permitan ‘embanderarnos’ con este tipo de políticas públicas”, resaltó el joven Pablo Núñez.
“Es un gran acuerdo planetario donde nos fijamos metas en un plazo estimado para obtener el ideal de vida humana sobre el planeta. Que sean los jóvenes de la provincia lleven adelante el inicio de esta agenda es la mejor manera de comenzar este camino”, resaltó el ministro Díaz. Asimismo acotó que en la provincia hay metas alcanzadas, como la protección de vida de ecosistemas terrestres y biodiversidad “el convenio de diversidad biológica establece que al 2020 el 17% de vida de ecosistemas terrestre deben estar protegidos. Misiones ya la alcanzó”, subrayó.
Es por ello que se pretende innovar incorporando el aporte de la mirada joven en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en la provincia de Misiones. Se pretende impulsar la dinámica participativa en la juventud mediante la creación de un Foro Provincial y en un futuro, con foros locales en los municipios que generen los mecanismos institucionalizados idóneos para favorecer la participación y la representación de los jóvenes de los diferentes ámbitos (político, religioso, educativos, empresarial, sindical, etc.) en los procesos de toma de decisión y en la búsqueda de soluciones que implemente la gestión provincial y local, de cada municipio.
Por la Redacción
Con información de ODS Misiones.
joveneshacerpoliticatv.com
+jovenEshacerpolíticaTV
@jovenEshacerpolíticaTV
@jovenEshacerpolíticaTV
@JEPNewsTV
jovenEshacerpolíticaTV
Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para jovenEshacerpolítica® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.